Aquí les dejo una breve introducción al tema y una imagen en la cual podrán observar que no es ,complicado entender solo basta poner atención.
Varias informaciones acerca de los sistemas de información y algunas personas, confirman que la primera hoja electrónica, llamada Visicalc fue creada en el año 1978 por Daniel Bricklin, quien fue alumno de la facultad de negocios de Harvard, además cabe mencionar que fue él quien inventó las Hojas Electrónicas. Bricklin supuestamente estaba preparando una Hoja Electrónica para un HBS (caso de estudio) y para la creación de esta tenía dos alternativas 1.-Hacerlo a mano, o 2.-Usar una terminal de tiempo compartido que usaba un Mainframe. Bricklin, quería hacer un programa donde los usuarios obtuvieran la capacidad de visualizar una hoja cuadriculada tal y como los Contadores hacían a mano. Su visión era “una pizarra electrónica y una tiza electrónica en un aula”.
Para el verano de 1978, Bricklin ya había programado su primera versión ejecutable de su concepto. El programa le permitía al usuario insertar matrices de 5 columnas y 20 filas. La primera versión no era fácil de manejar y, debido a ésto Bricklin contrató a Bob Frankston, para así poder expandir la facilidad de uso del programa. Frankston expandió el programa a tal punto que redujo los requerimientos de éste, haciéndolo más poderoso y práctico para poder ser utilizado en un Microcomputador. Durante el verano de 1978, Daniel Flystra se unió a Bricklin y a Frankston. Flystra era mercadologo y sugirió que el producto podría ser de gran demanda si pudiera correrse en un computador Apple Macintosh. Entre los tres formaron una compañía conocida por el nombre de Software Arts Corporation la cual fue fundada en enero de 1979 y era dirigida por Bricklin. En Abril de ese mismo año, la compañía comenzó a distribuir a Visicalc, cuyo nombre fue tomado de una abreviatura hecha de las palabras en inglés “Visible Calculator” (Calculadora Visible).Visicalc se convirtió en un fenómeno en la época de los 80 e incentivó a muchos negociantes a comprar Computadores Personales (PC). Más de 1 millón de copias fueron vendidas durante la producción total de Visicalc. ¿Qué vino después de Visicalc?El mercado de las Hojas Electrónicas fue creciendo rápidamente, a principios de la década de los 80 Visicalc fue perdiendo auge entre los usuarios de la IBM-PC que usaban Microprocesadores Intel. Mitch Kapor inventó LOTUS, una Hoja Electrónica rápida, y pronto se convirtió en el estándar de las nuevas industrias. Lotus no tan solo hacía el proceso mas corto y fácil, sino que tenia un sistema de referencia A1 (lo opuesto al sistema R1C1 de Visicalc). Pero además añadió gráficos para así posicionar las Hojas Electrónicas en el camino de ser el mejor paquete de presentación visual de los datos.Lotus fue la primera Hoja Electrónica en introducir las celdas, rangos y los macros. Kapor ganó un millón de dólares por la venta de varios de sus programas a la compañía Visicorp. Parte de ese dinero lo utilizó para empezar con la empresa Lotus Development Corp. Después Kapor le ofreció a Visicorp venderle su programa de Lotus 1-2-3, pero los ejecutivos de esta compañía pensaron que el programa era muy limitado en cuanto a funcionamiento se refiere. Hoy en día Lotus 1-2-3 sigue siendo la aplicación que más se ha vendido en el mundo.En 1985 Lotus compró la compañía Software Arts y discontinuó a Visicalc. Un vocero indicó que Lotus y Symphony eran mejores productos que Visicalc, así que no sería necesario seguir produciéndolo.El otro gran éxito lo fue EXCEL escrito originalmente para la 512k Apple Macintosh en 1985. Excel fue la primera Hoja Electrónica que usó una interface gráfica con un menú de desplazamiento en la pagina y puntero de Mouse. Automáticamente se convirtió en la Hoja Electrónica más fácil de usar, ya que no poseía la vieja interface de PC-DOS (el sistema operativo de IBM que muchos tenían en ese entonces). La Apple Macintosh era la única plataforma de computadoras que podía trabajar con Excel. Excel nunca salió con una versión para DOS.Cuando Microsoft salió al mercado con Windows 2.0 para PC en 1987, Excel fue uno de los primeros productos que se hicieron para este programa, y todavía existen personas que siguen usando Excel 2.1 que fue escrito para correr bajo Windows versión 2. Cuando Microsoft lanzó al mercado Windows 3.0 para PC en 1989, Excel salió al mercado con su nueva versión para Windows 3 y fue la única Hoja Electrónica para Windows, y no recibió competencia hasta el verano de 1992.¿Qué es una Hoja Electrónica?Una Hoja Electrónica es un programa que organiza la información en filas(números) y columnas(letras), donde la intersección de éstas se conoce con el nombre de Celda(letra, numero). Los datos pueden ser procesados a través de formulas para obtener así un total o resultado. Para ejecutar estas formulas las Hojas Electrónicas obtienen la información desde varias celdas especificadas por el usuario, que representan información en diferentes formatos.Por su parte, las Hojas Electrónicas no son simples celdas para introducir numeros con los que realizar diferentes operaciones: son herramientas que permiten tratar esos numeros y hacer gráficos o exportarlos a otros documentos.Actualmente el líder mundial en Hojas Electrónicas lo es EXCEL, ya que siempre ha sido el primero en aparecer con una nueva versión mucho mas mejorada. Sin embargo Lotus SmartSuite 97, Lotus ha dado un gran empuje a su programa y ha presentado una aplicación totalmente renovada, muy poderosa y fácil de manejar. La integración entre todos los elementos que componen la suite, la posibilidad de compartir la información de un documento con las diferentes aplicaciones del paquete, el aprovechamiento de todo lo que ofrece la tecnología de 32 bits y su total compenetración con Internet, son las principales características que definen estos paquetes. Sólo con ellos ya sería posible realizar una multitud de tareas con el Computador.INTRODUCCION El trabajo que a continuación voy a desarrollar trata de La Historia de las Hojas Electrónicas, cuyo origen fue a causa de la necesidad de tener una herramienta poderosa que pudiera ser utilizada por cualquier usuario que así lo desee. Las Hojas Electrónicas, han constituido una fuerte industria entre las compañías de Software, además facilitan al usuario no tener que hacer esas hojas largas y tediosas que elaborar los Contadores para su labor diaria. Muchos de los Contadores ya se están actualizando, y se han decidido a utilizar computadoras para agilizar sus labores diarias y así hacer trabajar menos y rendir mas en su trabajo, evitándose así tener un escritorio lleno de libros. El Autor.CONCLUSIONEn la década de los 80 muchas compañías introdujeron Hojas Electrónicas, a tal punto de que las personas adquirían un paquete y en menos de 1 año ya había un paquete mejor que el que ellos habían adquirido, en realidad esto sucede hoy en día, pero parece sorprendente que en aquella época existía esa competencia con los escasos recursos y la tecnología mediocre que existía en ese entonces.Muchas cosas han pasado a través de los años como: Lotus Development adquirió compró la compañía Software Arts y con ellos los derechos de Visicalc; Además Microsoft se unió al mercado con Excel; Para la década de los 90 IBM adquirió a Lotus Development y los derechos de Lotus 1-2-3.Lo cierto es que cabe mencionar que Excel es actualmente la Hoja Electrónica mas vendida en el mundo, aunque todavía no halla roto los récords de venta de Lotus 1-2-3, pero se estima que ya para la próxima versión de Excel (Excel 98) Microsoft romperá el récord establecido por Lotus Development y le sacará una ventaja abrumador.
Para el verano de 1978, Bricklin ya había programado su primera versión ejecutable de su concepto. El programa le permitía al usuario insertar matrices de 5 columnas y 20 filas. La primera versión no era fácil de manejar y, debido a ésto Bricklin contrató a Bob Frankston, para así poder expandir la facilidad de uso del programa. Frankston expandió el programa a tal punto que redujo los requerimientos de éste, haciéndolo más poderoso y práctico para poder ser utilizado en un Microcomputador. Durante el verano de 1978, Daniel Flystra se unió a Bricklin y a Frankston. Flystra era mercadologo y sugirió que el producto podría ser de gran demanda si pudiera correrse en un computador Apple Macintosh. Entre los tres formaron una compañía conocida por el nombre de Software Arts Corporation la cual fue fundada en enero de 1979 y era dirigida por Bricklin. En Abril de ese mismo año, la compañía comenzó a distribuir a Visicalc, cuyo nombre fue tomado de una abreviatura hecha de las palabras en inglés “Visible Calculator” (Calculadora Visible).Visicalc se convirtió en un fenómeno en la época de los 80 e incentivó a muchos negociantes a comprar Computadores Personales (PC). Más de 1 millón de copias fueron vendidas durante la producción total de Visicalc. ¿Qué vino después de Visicalc?El mercado de las Hojas Electrónicas fue creciendo rápidamente, a principios de la década de los 80 Visicalc fue perdiendo auge entre los usuarios de la IBM-PC que usaban Microprocesadores Intel. Mitch Kapor inventó LOTUS, una Hoja Electrónica rápida, y pronto se convirtió en el estándar de las nuevas industrias. Lotus no tan solo hacía el proceso mas corto y fácil, sino que tenia un sistema de referencia A1 (lo opuesto al sistema R1C1 de Visicalc). Pero además añadió gráficos para así posicionar las Hojas Electrónicas en el camino de ser el mejor paquete de presentación visual de los datos.Lotus fue la primera Hoja Electrónica en introducir las celdas, rangos y los macros. Kapor ganó un millón de dólares por la venta de varios de sus programas a la compañía Visicorp. Parte de ese dinero lo utilizó para empezar con la empresa Lotus Development Corp. Después Kapor le ofreció a Visicorp venderle su programa de Lotus 1-2-3, pero los ejecutivos de esta compañía pensaron que el programa era muy limitado en cuanto a funcionamiento se refiere. Hoy en día Lotus 1-2-3 sigue siendo la aplicación que más se ha vendido en el mundo.En 1985 Lotus compró la compañía Software Arts y discontinuó a Visicalc. Un vocero indicó que Lotus y Symphony eran mejores productos que Visicalc, así que no sería necesario seguir produciéndolo.El otro gran éxito lo fue EXCEL escrito originalmente para la 512k Apple Macintosh en 1985. Excel fue la primera Hoja Electrónica que usó una interface gráfica con un menú de desplazamiento en la pagina y puntero de Mouse. Automáticamente se convirtió en la Hoja Electrónica más fácil de usar, ya que no poseía la vieja interface de PC-DOS (el sistema operativo de IBM que muchos tenían en ese entonces). La Apple Macintosh era la única plataforma de computadoras que podía trabajar con Excel. Excel nunca salió con una versión para DOS.Cuando Microsoft salió al mercado con Windows 2.0 para PC en 1987, Excel fue uno de los primeros productos que se hicieron para este programa, y todavía existen personas que siguen usando Excel 2.1 que fue escrito para correr bajo Windows versión 2. Cuando Microsoft lanzó al mercado Windows 3.0 para PC en 1989, Excel salió al mercado con su nueva versión para Windows 3 y fue la única Hoja Electrónica para Windows, y no recibió competencia hasta el verano de 1992.¿Qué es una Hoja Electrónica?Una Hoja Electrónica es un programa que organiza la información en filas(números) y columnas(letras), donde la intersección de éstas se conoce con el nombre de Celda(letra, numero). Los datos pueden ser procesados a través de formulas para obtener así un total o resultado. Para ejecutar estas formulas las Hojas Electrónicas obtienen la información desde varias celdas especificadas por el usuario, que representan información en diferentes formatos.Por su parte, las Hojas Electrónicas no son simples celdas para introducir numeros con los que realizar diferentes operaciones: son herramientas que permiten tratar esos numeros y hacer gráficos o exportarlos a otros documentos.Actualmente el líder mundial en Hojas Electrónicas lo es EXCEL, ya que siempre ha sido el primero en aparecer con una nueva versión mucho mas mejorada. Sin embargo Lotus SmartSuite 97, Lotus ha dado un gran empuje a su programa y ha presentado una aplicación totalmente renovada, muy poderosa y fácil de manejar. La integración entre todos los elementos que componen la suite, la posibilidad de compartir la información de un documento con las diferentes aplicaciones del paquete, el aprovechamiento de todo lo que ofrece la tecnología de 32 bits y su total compenetración con Internet, son las principales características que definen estos paquetes. Sólo con ellos ya sería posible realizar una multitud de tareas con el Computador.INTRODUCCION El trabajo que a continuación voy a desarrollar trata de La Historia de las Hojas Electrónicas, cuyo origen fue a causa de la necesidad de tener una herramienta poderosa que pudiera ser utilizada por cualquier usuario que así lo desee. Las Hojas Electrónicas, han constituido una fuerte industria entre las compañías de Software, además facilitan al usuario no tener que hacer esas hojas largas y tediosas que elaborar los Contadores para su labor diaria. Muchos de los Contadores ya se están actualizando, y se han decidido a utilizar computadoras para agilizar sus labores diarias y así hacer trabajar menos y rendir mas en su trabajo, evitándose así tener un escritorio lleno de libros. El Autor.CONCLUSIONEn la década de los 80 muchas compañías introdujeron Hojas Electrónicas, a tal punto de que las personas adquirían un paquete y en menos de 1 año ya había un paquete mejor que el que ellos habían adquirido, en realidad esto sucede hoy en día, pero parece sorprendente que en aquella época existía esa competencia con los escasos recursos y la tecnología mediocre que existía en ese entonces.Muchas cosas han pasado a través de los años como: Lotus Development adquirió compró la compañía Software Arts y con ellos los derechos de Visicalc; Además Microsoft se unió al mercado con Excel; Para la década de los 90 IBM adquirió a Lotus Development y los derechos de Lotus 1-2-3.Lo cierto es que cabe mencionar que Excel es actualmente la Hoja Electrónica mas vendida en el mundo, aunque todavía no halla roto los récords de venta de Lotus 1-2-3, pero se estima que ya para la próxima versión de Excel (Excel 98) Microsoft romperá el récord establecido por Lotus Development y le sacará una ventaja abrumador.
HISTORIA DE LA HOJA DE CALCULO. Albany Estuardo 5t° comercial.http://buti1.wordpress.com/2007/06/06/historia-de-hoja-de-calculo/
Imagen tomada de: www.APRENDER-INFORMATICA.COMhttp://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.aprender-informatica.com/excel-2010/images/excel-2010-ventana-principal.jpg&imgrefurl=http://www.aprender-informatica.com/excel-2010/microsoft-excel-2010-introduccion.php&usg=__9xvDYyc3EzbN-JS_XfN28kbLEQ0=&h=338&w=500&sz=37&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=XtK6h3JOxcJS2M:&tbnh=145&tbnw=214&prev=/
Bien, lo que deberán hacer para este tema es lo siguiente:
ResponderEliminar*Un resumen del tema. El cual tienen que publicar en su blog y por medio de un comentario en mi blog notificarme que ya han subido su trabajo a su blog.
* Una línea del tiempo en donde expliquen la historia de esta aplicación denominada HOJA DE CALCULO.
Si tienes alguna duda de como elaborar una línea del tiempo, aquí te proporciono algunos enlaces en los que podrás consultar que es y algunas imágenes.
http://www.xtimeline.com/timeline/Cronologia-de-la-television
http://www.tecnologiadiaria.com/2008/11/como-crear-una-linea-de-tiempo-en-excel.html
El limite de entrega de este trabajo es el viernes, PARA TODOS LOS GRUPOS, tienen hasta las 10:00 de la noche para subir su trabajo a su blog y para notificarme su participación.
Lic. Rossy Pérez
Ojo: Si por alguna situación la imagen de la linea del tiempo no la pueden subir envíenla por correo, peroooooo, recuerden que las imágenes en el blog tienen sus forma de publicarse, ok?
ResponderEliminarInténtenlo, verán que si podrán.
Si necesitan más información para hacer su linea del tiempo pueden consultar otros enlaces, pero no olviden mencionar de que sitio están tomando información.
Bueno mis hijos , a trabajar.
Se les quiere
Un abrazo.
Lic. Rossy Pérez
Maestra soy EDSON OSMAR ISRAEL DE 1-f Y aqui esta mi blog http://edsonedstah.blogspot.com/
ResponderEliminarHola Maestra....
ResponderEliminarSoy Miguel Angel Márquez Sánchez de 1º F
turno matutinoo......
Buenooo espero y le agrade el trabajoo...
Byyeee que tenga buen día...
saludosss....
Aquí está el linkk:::
http://mikeeldelaoncemk11.blogspot.com/2010/10/hojas-de-calculo_20.html
no es mucho pero aqui esta mi resumen de las hojas de calculo las puede ver aqui:
ResponderEliminarhttp://licanvrido.blogspot.com/2010/10/origenes-de-las-hojas-de-calculo.html
soy de la cruz eligio juan carlos de 1 H del turno matutino numero de lista 14
maestra ya subi lo de la linea del tiempo y el resumen
ResponderEliminaratte: martha laura eguans
http://oscarylaura.blogspot.com/
maestra ya subi el resumen soi
ResponderEliminard 1F
jonathan osiel contreras A.
Maestra ya hice el resumen soy jose manuel medrano briseño de 1° "h" este es mi blog: http://joserammstein.blogspot.com
ResponderEliminarmaestra ya quedo mi resumen me llamo jesus alejandro hilario mascareñas soy de 1ºH y estee esmi blog: http://alejandrojahm.blogspot.com
ResponderEliminarBuenas tardes maestra
ResponderEliminaraqui le dejo el link de mi blog
http://armaandoc.blogspot.com/
soy Armando Castillo Aguilar
1E-Electricidad
Gracias.
MAETRA YA PUBLIQUE MI TRABAJO DE LA HOJA DE CALCULO GRACIAS HASTA LUEGO.ESTE ES MI BLOG http://mibeba-abi.blogspot.com/2010/10/la-hoja-de-calculo.html
ResponderEliminarhola!!!!!
ResponderEliminarque tal maestra soy Jessica Acevedo Juarez de 1¨c¨ ya publique el trabajo de la hoja de calculo.
esta es mi direccion http://blogger3112.blogspot.com
MAESTRA ROXIE
ResponderEliminarYO SUBI A MI BLOG UN TRABAJO Q NOS PUSO A HACER EL MIERCOLES SOBRE EXCEL MIRE LE DOY MI BLOG PARA Q USTED LO VEA OK Y YO EL VIERNES LE COMENTO.
http://hgyjoseluis.blogspot.com
hola maestra soy ixchel amayrani del angel garnica de 1°c matutino.
ResponderEliminarya subi la tarea de las hojas de calculo:
este es mi blog:
http://ixchelamayrani.blogspot.com
maestra ia puse en mi glog mi trabajo espero y este bien mi glog es http://jenifferherrera.blogspot.com
ResponderEliminarhola maestra soy elsii de 1 C ya hice el resumen
ResponderEliminary la linea de tiempo esta es mi direccion :
http://elsiiolguin.blogspot.com
MAESTRA SOY ANA GABRIELA MACIAS MANCHA DE 1C YA HICE EL RESUMEN DE LA HISTORIA DE EXCEL Y LA LINEA DEL TIEMPO ESTE ES MI BLOG
ResponderEliminarhttp://aniigabriela.blogspot.com
ya subi las cosas esas de la hoja de calculo
ResponderEliminarhttp://tito1g.blogspot.com/
Maestra soi Lizeth Sotelo Del Angel de 1C' ya hice el resumen excel me falta la linea del tiempo pero no le entiendo muy bien,tratare de hacerla de nuevo,este es mi blog.
ResponderEliminarhttp://liizieesotelo.blogspot.com
Maestra ya lo termine aqui esta mi blog http://informatica-taller.blogspot.com/
ResponderEliminarsoy Jesus Daniel Martinez Martinez del 1° H
maestra soy julio cesar de 1 "C" del turno matutino
ResponderEliminary le dijo que ya hice lo de lahoja de calculo y la linea del tiempo, este es mi blog
http://cesarmartinezvalencia.blogspot.com
maestra soy alma cecilia casanova marañon de 1c
ResponderEliminary ya publique mi tarea, mi blog es
http://almacecilia.blogspot.com
ola!!!!
ResponderEliminarya publique mi resumen para que
lo cheque ok
http://ivethitha-10.blogspot.com
Hola maestra Rossy soy Víctor ya publique mi resumen y mi lìea del tiempo está es la dirección de mi blog:
ResponderEliminarhttp://jajavam.blogspot.com
maestra soy carla guadalupe isabel escobar mina del 1c matutino ya subi mi resumen y mi linea del tiempo de las hojas de calculo grcias saluudoos aa mi blog es http://corazonciitho.blogspot.com
ResponderEliminarola maestra soy daniela hernandez ricardez de 1.-c
ResponderEliminarya ise el trabajo de la hoja de calculo
pero la linea de tiempo no se ve muy bien este es mi blog
http://daaniiellitha.blogspot.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarq onda maestra ya publik mi resumen y la linea del tiempo, mi nombre es Alejandro Perez Delgado DEL 1:C
ResponderEliminarmi blog es http://alechido.blogspot.com
maestra ya subi mi resumen pero la linea del tiempo la ize pero al subirla se quitaron las flechas qe tenia y no supe como acomodarlo por eso solo subi el resumen soy diana laura de la cruz cruz de 1ro C
ResponderEliminarhttp://dianeedelacruz.blogspot.com
MAESTRA YA SUBI EL RESUMEN PERO LA LINEA DEL TIEMPO NO LA SUBI POR K LA ELIMINE SOY
ResponderEliminarhttp://scsergio724.blogspot.com
maestra ya subi la hoja de calxulo la linea del tiempo se la en vie por hotmail soy braulio cruz 1G
ResponderEliminarhttp/cruzazulbraulio.blogpost.com
MTRA. ROXIE
ResponderEliminarYA SUBI A MI BLOG EL TRABAJO DE EL RESUMEN Y LA LINEA DEL TIEMPO.
http://hgyjoseluis.blogspot.com
Holaa!! maestra soi ana betsahida hernandes garcia de 1°C
ResponderEliminarya suvi el resumen este es mi blog http://anniiehdz.blogspot.com/
ola maestra ya publique mi linea de tiempo & tambien se la mande x correo x que no la subiio mui bien bueno eso es todo
ResponderEliminar& mi direccion es :http:elsiiolguin.blogspot.com
hola!!!! soy marco antonio cruz francisco de 1 "e"ya subi el resumen y la linea de tiempo, mi blog:
ResponderEliminarhttp://marcoawolf95.blogspot.com
maestra soy dinora dolores tolentino ribera 1 c este es el resumen mi blog es http://dinoratolentino.blogspot.com
ResponderEliminarhola maestra!!!!!
ResponderEliminarsoy de 1°c ,ya subi el resumen de excel y la linea de el tiempo
Maestra ya hice el trabajo Daniel Calvo 1°F
ResponderEliminarCERRADA LA ENTRADA DE COMENTARIOS
ResponderEliminarLIC. ROSSY PEREZ
aii maestra ni modo asta aora lo subi me lo tiene que rebisar
ResponderEliminarhtpp://julyethagoma.blogspot.com
maestra soy carlos alberto iduarte godoy y ya publique mis tareas mi direccion es http.//carlos_albero.blogspot.com espero que me los tome encuenta gracias
ResponderEliminarmaestra soy abigaileste es mi blog http://abi_tic.blogpot.com
ResponderEliminar